República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
C.E.I “Los Hermanitos”
Proyecto: El agua fuente de vida
Nombre del Docente: ELIMARA PALMAR
Fecha: Desde: 17/01/2011 Hasta: 28/01/2011
Sala: 4 años
Diagnóstico
Danny y francisco, apoyan a sus compañeros dándoles animo, ángel, Jacobo; se relaciona cariñosamente con sus compañeros.
Marianyely dice que las mariposas salen de los gusanos, Mishael, dice que las arañas tiene muchas patas, Angel pronuncia e identifica las figuras geométricas triangulo, circulo, cuadrado.
Francisco y angelina se comunican con sus compañeros.
Áreas de Aprendizaje | Componentes | Objetivo | Aprendizaje a ser alcanzado |
Formación Personal y Social | Cuidado y seguridad personal. | Conocer y cuidar su propio cuerpo, practicando las medidas mínimas que le permitan preservar la salud e integridad física y psicológica ante situaciones de la vida diaria. | Practicar y respetar hábitos y normas de alimentación, higiene, descanso, arreglo personal, prevención y seguridad. Practicar medidas que protegen la salud y cuidado de su vida. |
Relación con el ambiente | Características, cuidado y preservación del ambiente. | Identificar los elementos del entorno, explicándose progresivamente los acontecimientos sociales y naturales a través de la observación, formulación de hipótesis, la experiencia y la comprobación, desarrollando capacidades efectivas y valorativas como ser integrante del ambiente. | Identificar las diferentes formas en que se encuentra el agua en la naturaleza y comprender su utilidad para los seres vivos, el ambiente y la calidad de vida. |
Comunicación y Representación | Lenguaje oral | Comprender, comunicar, expresar vivencias, ideas, sentimientos, sensaciones, emociones y deseos a través del lenguaje oral ajustándolo progresivamente a su respectivos usos | Expresar oralmente hechos, ideas, sentimientos y vivencia a través de descripciones, narraciones, expresiones en diálogos y conversaciones agrúpales |
Hora | Periodos de la Rutina Diaria | Estrategias | Recursos |
8:00 A 8:10 | Recibimiento | La docente recibirá a los niños con : ![]() Les dirá: Buenos Días ¿Cómo amaneciste hoy? ¿Qué hiciste el fin de semana? ¿Qué día es hoy? Himno nacional. (castellano – wayuunaiki) Rezar | Docente, niños, niñas, padres y representantes. Títere, flor, globos, cintillo. |
8:10 A 8:40 | Desayuno | Distribuir la bandeja para cada niño y niña. Dar gracias a Dios por los alimentos. Incentivar a los niños y niñas a comerse todo el desayuno | Docente, niños, niñas, Alimentos. |
8:40 A 8:55 | Higiene | Ayudar a los niños y niñas a lavase las manos Facilitar jabón y una toalla para que los niños y niñas se sequen las manos. | Docente, niños, niñas Agua, jabón, toalla. |
8:55 A 9:20 | Pequeños grupos, Actividades colectivas, Complementarias, y Espacio Exterior | (La actividad planificada para estos periodos se refleja en la hoja anexa). | |
9:20 A 9:30 | Planificación del niño y la niña | Realizar una ronda con los niños y niñas. Les dirá: Buenos Días ¿Cómo amaneciste hoy? ¿Para donde te llevaron el fin de semana? ¿Te acuerdas de que vamos a trabajar esta semana? ¿Qué día es hoy? · Invitar a los niños (as) a jugar a la papa caliente preguntar ¿con quién te gustaría trabajar? ¿En qué espacio te gustaría trabajar? · Invitar a los niños niñas a jugar a mamá pancha preguntar ¿con quién quieres trabajar? ¿En qué espacio te gustaría trabajar? ¿Por qué eliges ese espacio? · Invitar a los niños a jugar a enano, mediano, gigante preguntar ¿con quién te gustaría trabajar? ¿en qué espacio te gustaría trabajar? · Inventar a los niños y niñas a jugar al globo caliente preguntar ¿con quién quieres trabajar? ¿En qué espacio te gustaría trabajar? | Docente, niños, y niñas |
9.30 A 11:00 | Trabajo Libre en los espacios | Expresar y crear : Dibujo libre: pregunta ¿te gustaría dibujar un niño cerrando el grifo del agua? ¿Sabes dibujarlo? ¿Necesitas ayuda? Mi cuento: preguntar ¿te gustaría realizar un cuento? ¿Cómo arias el cuento? ¿Qué nombre le pondrías? Representar e imitar: Jugar: preguntar ¿Qué es el agua? ¿Qué harías para cuidarlo? Jugar a la mama: preguntar ¿Cómo haces para limpiar los alimentos sin malgastar el agua? ¿Ayudas a limpiar tu casa? Armar y construir : Jugar con los tacos: armar con los tacos un tanque para el agua. Armar un rompecabezas del agua. Utilizar el domino del agua. Jugar con materiales del espacio: preguntar ¿con que estás jugando? ¿Con quién juegas? ¿Quién te ayudo? Experimentar y descubrir: Jugar buscar palabras en un frasco de cómo cuidar el agua: en un frasco colocar las palabras. Establecer las reglas del juego, tomar un papel uno por uno. Realizar con modelado de la plastilina el lago de Maracaibo: preguntar ¿conoces el lago de Maracaibo? ¿Te gustaría hacerlo? | Docente, niños, niñas, dibujos, revistas, hojas blancas, papel bond, entre otros. Docente, niños, niñas, juguetes, plantas, accesorios de casa. Docente, niños, niñas, tacos, rompecabezas, juegos de memoria. Docente, niños, niñas, plastidedo, |
11:00 A 11:10 | Intercambio y recuento | Realizar una ronda con los niños y niñas. · Invitar a los niños (as) a Jugar a Papa caliente preguntar ¿Qué hiciste? ¿En qué espacio trabajaste? ¿Qué materiales utilizaste? ¿Con quién jugaste? ¿Qué aprendiste hoy? · Invitar a los niños niñas a jugar a mamá pancha preguntar ¿Qué realizaste hoy? ¿En qué espacio trabajaste? · Jugar a papá pato preguntar ¿Qué hiciste? ¿En qué espacio trabajaste? ¿Qué aprendiste hoy? · Jugar el collar caliente preguntar ¿Qué realizaste hoy? ¿Qué materiales utilizaste? ¿En qué espacio trabajaste? | Docente, niños, niñas, juegos didácticos. |
11:10 A 11:15 | Guardar y ordenar | Guardar y ordenar ![]() ![]() | Docente, niños, niñas, juego y canción. |
11:15 A 12:10 | Higiene | Ayudar a los niños y niñas a lavase las manos Facilitar jabón y una toalla para que los niños y niñas se sequen las manos. | Docente, niños, niñas, agua, jabón, toalla. |
12:10 A 12:40 | Almuerzo | Distribuir la bandeja para cada niño y niña. Dar gracias a Dios por los alimentos. Incentivar a los niños y niñas a comerse todo el almuerzo. | Docente, niños, niñas, alimentos. |
12:40 A 12:55 | Aseo personal y despedida | Organizar a cada niño y niña para ir al baño. Facilitar toalla, jabón y agua para que cada niño y niña se bañen. Organizar sus ropas. Ayudarlos a vestir si es necesario. | Docente, niños, niñas, toalla, jabón y agua |
12:55 A 1:55 | Descanso | Proporcionar colchonetas, sabana y almohadas Colocar música para dormir. Apagar la electricidad. | Docente, niños, niñas, colchonetas, sabana, almohadas y música. |
1:55 A 2:20 | Arreglo personal | Estimular a los niños y niñas a organizar, recoger las colchonetas y sabanas. Ayudar a los niños y niñas a cepillarse los dientes. | Docente, niños, niñas, colchonetas, sabana, almohadas, crema dental, cepillo y agua. |
2:20 A 2:50 | Pequeños grupos, Actividades colectivas, Complementarias, y Espacio Exterior | (La actividad planificada para estos periodos se refleja en la hoja anexa). | |
2:50 A 3:20 | Pequeños grupos, Actividades colectivas, Complementarias, y Espacio Exterior | (La actividad planificada para estos periodos se refleja en la hoja anexa). | |
3:20 A 3:40 | Merienda | Cantar la canción de la merienda. Dar gracias por la merienda. Estimular a los niños y niñas a botar los papeles y bolsas en la papelera. | Docente, niños, niñas, merienda (frutas, galletas, jugos) |
3:40 A 3:50 | Higiene | Ayudar a los niños y niñas a lavase las manos Facilitar jabón y una toalla para que los niños y niñas se sequen las manos. Arreglarle la ropa a cada niño y niña. Facilitar el bolso de cada uno. | Docente, niños, niñas, jabón, toalla y bolsos. |
3:50 A 4:00pm | Despedida | Realizar una ronda con los niños y niñas. Despedir a los niños con: ![]() ![]() Himno nacional. (castellano – wayuunaiki-rezar) | Docente, niños, niñas, padres y representantes. Transporte. |
HORA | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
8:55am A 9:20am | Fiesta | Parque Invitar a los niños(as) a disfrutar y compartir con sus compañeros | Juegos tradicionales · carrera de sacos · la carretilla · carrera de relevo · metra · pañuelo | Desayuno con Padres y representantes niños, niñas y adultos significativo | Paseo a la playa |
2:20pm A 2:50pm | Pequeños grupos Mi juguete Inicio: mostrar variedad de materiales papel celofán, palitos lana Desarrollo: amarrar los palos forrarla con el papel celofán Cierre: al culminar muestra tu trabajo a tus compañeros | Folklor Ensayar coreografía cristiana enciende una luz | Ciencia y tecnología Invitar a los niños, as a ver unos videos de bíper Cristianos | Pequeños grupos Mi cuento Inicio: mostrar variedad de materiales libros, revistas Desarrollo: que el niño (a) realice el cuento del cuidado del agua Cierre: al culminar narra tu cuento | |
2:50 pm A 3:20 pm | Música Invitar a los niños y niñas a entonar canciones de su agrado | (espacio exterior) Parque Invitar a los niños(as) a disfrutar y compartir con sus compañeros | Folklor Ensayar coreografía cristiana enciende una luz | Música Entonar canciones del agua |
No hay comentarios:
Publicar un comentario